Las palabras de nuestro hermano y Apóstol Nacional mas presentes que nunca en mi mente comparto con ustedes este fragmento del discurso pronunciado por José Martí en conmemoración del 10 de Octubre de 1868 en el Masonic Temple, New York, el 10 de Octubre de 1887.
¿Qué importa el Sol? ¿Qué importa la nieve? ¿Qué importa la vida? La patria nos persigue, con las manos suplicantes: su dolor interrumpe el trabajo, enfría la sonrisa, prohíbe el beso de amor, como si no se tuviese derecho a él lejos de la patria: una mortal tristeza y un estado de cólera constante turban las mismas sagradas relaciones de familia:
!Ni los hijos dan todo su aroma!
Aturdidos, confusos, impotentes, los que viven lejos de la patria sólo tienen las fuerzas necesarias para servirla. Así vivimos: ¿Quién de nosotros no sabe cómo vivimos?:
!Allá no queremos ir!
Cruel como es esta vida, aquella es más cruel. Nos trajo aquí la guerra y aquí nos mantiene el aborrecimiento a la tiranía, tan arraigado en nosotros, tan esencial en nuestra naturaleza, que no podríamos arrancárnoslo sino con la carne viva!
¿A qué hemos de ir allá cuando no es posible vivir con decoro ni parece aun llegada la hora de volver a morir?…
¿A qué iríamos a Cuba?
¿A oír chasquear el látigo en espaldas de hombre, en espaldas cubanas, y no volar aunque no haya mas armas que ramas de árboles, a clavar en un tronco para ejemplo, la mano que nos castiga?
¿Ver el consorcio repugnante de los hijos de los héroes, de los mismos, empequeñecidos en la impureza, y los vicios importados que ostentan, ante los que debieran vivir de espaldas a ellos, su prosperidad inmunda?
¿Saludar, pedir, sonreír, dar nuestra mano, ver a la caterva que florece sobre nuestra angustia, como las mariposas negras y amarillas que nacen del estiércol de los caminos?
¿Ver a un burócrata insolente que pasea su lujo, su carruaje, su dama, ante el pensador augusto que va a pie a su lado, sin tener de seguro donde buscar en su propia tierra el pan para su casa?
¿Ver en el bochorno a los ilustres, en el desamparo a los honrados, en complicidades vergonzosas al talento, en compañía impura alas mujeres, sin los frutos de su suelo al campesino, que tiene que ceder al soldado que mañana lo ha de perseguir, hasta el cultivo de sus propias cañas?
¿Ver a un pueblo entero, a nuestro pueblo en quién el juicio llega hoy a donde llegó ayer el valor, deshonrarse con la cobardía o el disimulo?
Puñal es poco para decir lo que eso duele. !Ir, a tanta vergüenza!
Otros pueden:
!Nosotros no podemos!
Pueden leer el discurso completo aquí:
Presentado en logia por:
Hno:. Michel Alvarez Cancio
Dejenos su opinion sobre esto