En el poco tiempo que ha transcurrido desde mi iniciación en la orden he podido constatar la importancia que tienen para los Caballeros de la Luz las tradiciones, valores, pensamientos, la historia, la ética y a la simbología. Me siento muy a gusto con todo lo aprendido hasta el momento en todos estos temas, me llena de dicha y regocijo.

Principalmente la simbología ha despertado en mí una atracción especial, dado su vínculo con la geometría, su relación con la naturaleza y la ciencia.

Las figuras geométricas tienen todas características únicas que las diferencian, y los mensajes que estas diferencias encierran nos ayudan a representar valores, ideales, objetivos, la historia y todo lo que el ser humano se proponga; al hacer esto convertimos una figura en un símbolo y surge así la más antigua forma de escritura y comunicación.

Dada la diversidad que existe en la simbología de la orden sería imposible describirlos brevemente en un solo trabajo, por lo que quisiera dedicar este trabajo en particular al triángulo equilátero y la estrella de cinco puntas o pentagrama.

El triángulo tiene muy diversos significados simbólicos, encierra profundidad filosófica, matemática y hasta metafísica. En el caso de la orden el triángulo equilátero con sus lados iguales representa geométricamente eso, igualdad tanto lineal como angular;  esta característica y la simetría es algo que nos cautiva ya que por su equitativa distribución puede ser asociado con principios de justicia.

Es interesante que a su vez en este triángulo podemos trazar iguales alturas dentro del mismo,  las cuales a su vez en su interior forman triángulos de otras características, sin dejar de ser simétrico respecto a sus lados.

Es la orden en sí representada, nos contiene a todos, diferentes, pero no deja de tener principios de democracia, justicia e igualdad para todos.

El pentagrama es un símbolo muy antiguo incluso representaba a la escuela pitagórica donde se le consideraba una representación de la salud. Es una figura de muy diversos significados, tan distantes unos de los otros, que en el correr de la historia aparecen de formas tan opuestas como las direcciones de las 5 puntas.

Geométricamente es una figura cautivadora pues está inscrita en un pentágono y una circunferencia al mismo tiempo, el centro de la misma es otro pentágono, por lo que es una figura que se repite de dentro hacia afuera y de fuera hacia dentro.

Refleja totalmente a la orden, dado que para los caballeros de la luz nuestro andar dentro de la orden debe ser igual que nuestro andar en la sociedad y en la vida. Somos lo mismo desde nuestro interior que lo que proyectamos a la sociedad. Por ello trabajamos en ser mejores hermanos cada día.

Quisiera finalmente concluir con una característica geométrica que está presente en las figuras-símbolos antes mencionados y que por su peculiaridad se la considera divina pues la observamos en la naturaleza; esta es la proporción áurea la cual es una relación entre las longitudes de diferentes segmentos que componen estas figuras y que da como resultado el número Phi o número áureo. Esta proporción se ha visto reflejada en numerosas construcciones y maravillas arquitectónicas antiguas como las pirámides de Egipto, La Catedral de Notre-Dame y el Partenón. Por estar tan presente en el arte se considera que toda manifestación artística que la forme encierra cierta belleza mística y natural.

La maravilla de estos símbolos radica en que conozcamos su significado y respetemos sus dimensiones geométricas para que así el misticismo, la ciencia y la naturaleza se representen en armonía.

Hno:. Jorge Enrique Gómez Arrón

Calidad del artículo

100%

By 03 reviewer(s)

ordenar por:

  • Avatar

    Yolanda

    La logia, sus símbolos y la geometría

    Muy interesante la relación que establece el autor entre las figuras geométricas y los símbolos que representan a la logia. Logra interrelacionar los significados de ambos con los valores y principios éticos que deben caracterizar a los miembros de la Orden

    noviembre 11, 2021
  • Avatar

    Alejandro

    Símbolos y geometria

    Muy buen artículo el cual arroja una muy interesante interpretación de la simbología.

    octubre 12, 2021
  • Avatar

    Javier

    Un enfoque interesante

    Un trabajo bien ajustado con una interpretación clara y útil
    Gracias

    octubre 12, 2021

Dejenos su opinion sobre esto

Your email address will not be published.

Calidad del artículo