DEL DICHO AL HECHO…

Quisiera en estas palabras referirme a este dicho popular y ya tradicional(del dicho el hecho hay un buen trecho). El mismo nos hace recordar lo diferencia entre lo que se dice y lo que se logra en la realidad, con todo lo ello implica. Pero estamos seguros que al decirlo una y otra vez verdaderamente lo entendemos ?

Está pregunta nos la deberíamos hacer a nosotros mismo casi a diario. Por el simple hecho que expresamos ideas y opiniones constantemente como forma de comunicación.

Pero por qué expresarnos y decirle a otros lo que deben hacer, o no, nos resulta tan fácil y hacerlo realidad incluso por esa persona resulta extremadamente complejo, y a su vez distante de lo dicho en cuanto al resultado.

Precisamente por qué expresamos solo la intensión solo la idea solo el sueño (lo ideal) y lo ideal no existe en ningún aspecto de la realidad.

La importancia de este dicho irradia en varias direcciones:
Una, el recordarnos que toda obra tiene defectos como las personas que la realizaron. Debemos abrazar ese hecho y aceptarlo con humildad para encontrar en la crítica, siempre presente, la parte positiva y lo principal no sentir fue menos lo logrado.
Nos recuerda cuan difícil son de alcanzar nuestras metas y el valor que se requiere para apegarse a ellas, así como la constancia para realizarlas.
Si comprendemos las dos primeras a profundidad valoraremos y admiraremos positivamente, el trabajo de nuestros semejantes, por imperfecto que parezca a nuestros ojos.

Por lo dicho podremos a su vez contribuir con comentarios positivos y constructivos al mejoramiento.

Nunca debemos perder de vista es el valor requerido para llevar las ideas a la acción que es otra de las direcciones donde irradia este pensamiento.

Estas palabras encierran valor, constancia humildad y admiración por nuestros semejantes.
Por eso mis hermanos es importante seguir alimentando sin descanso, nuestras ideas positivas y las de otros, así como trabajar duro para convertirlas en hechos.

El largo trayecto (el trecho) que existe de la idea a la realidad, en la frase, parecería que es un camino de sufrimiento o que se nos puede hacer interminable o inalcanzable, debemos verlo también desde la óptica positiva, el buen trecho, es un buen camino, que debemos disfrutar con todos sus tropiezos y alegrías ya que ellos constituyen luego la historia de nuestro logro y una etapa en nuestras vidas.
Llegar a la meta (al hecho) anima a más si se disfrutó el camino.

 

Hno:. Jorge Enrique Gómez Arrón

Soles y Rayos de Oriente No.7

Montevideo, Uruguay

Calidad del artículo

100%

By 03 reviewer(s)

ordenar por:

  • Avatar

    Charles

    Muy bueno

    Me recuerda mucho este aforismo, de José de la Luz y Caballero: ” Piensa antes de obrar y antes de obrar piensa”.

    octubre 2, 2022
  • Avatar

    Yolandaarron

    Me gusta

    La doble moral en los últimos tiempos se ha acrecentado. Debemos ser consecuentes con lo que decimos y con lo que hacemos.

    octubre 2, 2022
  • Avatar

    Javier

    Muy bueno

    Marchar con los tiempos o quedar rezagados

    septiembre 30, 2022

Dejenos su opinion sobre esto

Your email address will not be published.

Calidad del artículo