Con licencia de Alex Rovira

Hay algo que es obvio y que tal vez por ser tan obvio, es que terminamos precisamente olvidando, y es que está claro que los seres humanos para desarrollarse necesitan alimentos, oxígeno y agua, pero también y fundamentalmente necesitan CARICIAS, William Foulker, en una de sus novelas ” Palmeras Salvajes”, menciona lo siguiente:

“ENTRE EL DOLOR Y LA NADA, PREFIERO EL DOLOR”. y esa frase ilustra muy bien el principio que más tarde Claude Stiner enunciaría.

Stiner, desarrollo una teoría muy interesante que llamo LA TEORÍA DE LA ECONOMÍA DE CARICIAS, la cual justamente viene a decirnos fundamentalmente que los humanos para desarrollarnos necesitamos de la CARICIA EXTERNA.

Caricia no solo entendida como el contacto de piel con piel, una caricia es una mirada, un gesto amable, es un mensaje, es una mano en el hombro, es una sonrisa, es un fedd back, es una crítica constructiva. CARICIA entendida en ingles seria STROKE, como signo de reconocimiento.

¿PERO QUE OCURRE EN NUESTROS DÍAS?, Para explicarlo tomemos una metáfora que nos permita establecer analogías.

Si no tuviéramos agua que beber, y desde hace días nos encontráramos vagando por un páramo desértico, dando vueltas en círculos, sedientos, sabiendo que la vida corre peligro inminente y encontráramos un charco de agua en mal estado, tanto que su hedor nos frenara al tan solo acercarnos a ella, tengo la convicción de cualquiera de nosotros nos lanzaríamos sin duda alguna al charco y beberíamos…

Pues bien, mis hermanos con las caricias y los signos de reconocimiento suceden lo mismo y ahí regresa la frase de William Foulker “ENTRE EL DOLOR Y LA NADA PREFIERO EL DOLOR”, y es así preferimos el Dolor a la Nada y es por eso que cuando un Hermano no sabe cómo obtener CARICIAS POSITIVAS, hace lo posible por obtener CARICIAS NEGATIVAS, antes de no obtener ningún tipo de fedd back, de reconocimiento, de atención.

Esto es muy importante esencialmente para comprender la DINÁMICA DE LOS FUNCIONAMIENTOS DE GRUPOS, en nuestras Logias y en nuestros ámbitos más personales e inmediatos, porque muchas de las Disfunciones que observamos y afectan el buen desenvolvimiento de las relaciones entre hermanos no se generan de manera consciente al menos no en principio, sino que se generan obedeciendo a esta dinámica …en la cual cometo un error para llamar tu atención porque ya que tu no me reconoces positivamente, amablemente, lo que hago es provocarte

Y es que en este sentido la rebelión muchas veces no es más que una forma descarada incluso desesperada de llamar la atención de ese alguien que nos es distante y a la vez una especie de referente (conviene identificar los puntos de vista)

Si en algún momento estuviéramos dispuestos a aceptar esto, la lectura que muchas veces hacemos a comportamientos poco afortunados, incluso tóxicos, no sería la de que el otro lo hace por incompetencia o deliberadamente, sino que lo hace porque de algún modo está CONVOCANDO NUESTRA ATENCIÓN, NUESTRO DIALOGO, NUESTRO FEED BACK, para que juntos podamos recomenzar.

A partir de esta premisa, de que todos necesitamos para desarrollarnos de CARICIAS POSITIVAS, nos permitimos proponer la siguiente consideración:

y es que a la hora de relacionarnos con el otro ya sea entre pares o con mandos o con personas de mayor cargo, rango o jerarquía, sea moral o funcional o con personas sobre las que simplemente nosotros tenemos ascendencia. NO SIRVE DE NADA LA RELACIÓN TOXICA, NO SIRVE DE NADA…y además son tremendamente contraproducentes, el insulto, la burla, la presión innecesaria, la humillación y el acoso moral.

Aquellos Hermanos que piensan que solo sometiendo al otro y tratándolo con presión excesiva rinden más, o entienden mejor… no hacen más que generar un espejismo de eficiencia a corto plazo, están probablemente colocando un combustible de alto octanaje en un motor que a mediano plazo no lo soportara provocando una implosión y por lo tanto un hondazo extraordinario.

Por ello es mucho más inteligente y recomendable buscar y encontrar una aproximación basada en el que … si Tu estas Bien yo estoy Bien. Oscar Wilde decía con acierto que el EGOÍSMO VERDADERAMENTE INTELIGENTE, consiste en provocar que los otros estén Muy Bien para que nosotros podamos estar Algo Mejor.

Se trata de cuidar, respetar y también dar alas, si tu a tu hijo antes de comenzar el Partido le dices …te vas a caer, porque eres un inútil, entonces seguramente el se caerá, pero lo hará porque te ama, porque cumple la profecía y así es el efecto PIGMALION en negativo…pero si a ese mismo hijo le dices hijo disfruta, corre, vuela tienes alas en los pies…y si te caes yo estaré ahí para ti… ese niño seguramente jugara mucho mejor que si no le hubieras dicho nada.

Eso nos lleva al PARADIGMA LOGRA que no es más que COOPERAR EN LUGAR DE COMPETIR.

La competencia, es necesaria y esto lo comprendemos bien, pero es necesaria para el logro de nuestra propia excelencia, pero es importante orientar esa competencia hacia nosotros mismos como objetivos centrales, porque somos nosotros mismos los que precisamos superar nuestros umbrales de máxima incompetencias, porque de otro modo si te comparas siempre vas a perder.

Lo cierto es que a veces, muchas veces no solo se trata de ser mejor, sino también se trata de ser diferentes y en este sentido la comparación debe servirnos para dotarnos de excelencia, pero no para destruir al otro.

De este modo podemos afirmar que un grupo humano, equipo o Logia solo será fuerte y crecerá sano cuando se decida no alimentar el narcisismo, la vanidad, cuando ya no se estimule la lucha tipo CODO a CODO EN LA COSTILLA DEL OTRO, sino CODO con CODO para cerrar filas que nos permitan superar la adversidad, el reto y las crisis. Pero comprendemos que no es sencillo, llevamos tanto tiempo en pie de lucha, con la guardia en alto que a veces parece que siempre fue así, a veces se borran los límites de lo correcto y parece que pelamos por defender altares, muros y columnas, pero no es así, peleamos por la superveniencia de los mejores valores y sentimientos de los hombres y mujeres bajo esas columnas, detrás de esos muros, CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS, que es también decir No a la insolencia, cuando se entiende esto podemos comprender que acaso el mayor reto de nuestros días no es más que este de sobrevivir y reverdecer los unos con los otros

Se nos ha pedido ser confiados y avanzar confiando y sabemos que esa convocatoria no es algo razonable, pero estos no son tiempos razonables.

Algunos encontraran legítimas y muy personales razones para desestimar estas palabras, pero en todo caso piensen que si no existe CONFIANZA jamás existirá COMPROMISO por lo tanto no se podrá aspirar si quiera a la CALIDAD de ningún tipo, porque la calidad nace del compromiso, pero el compromiso no existe sin confianza.

Eso si la confianza es binaria y no admite grados, o confiamos o no confiamos, solo en este contexto puede nacer la Lógica de la Cooperación la cual surge a partir de la Lógica de la Confianza y por la cual a nacido este Análisis desde su primera letra.

TRATA A UN SER HUMANO COMO ES Y SEGUIRÁ SIENDO LO QUE ES, PERO TRATALO COMO PUEDE LLEGAR A SER, PORQUE CONFÍAS EN EL, PORQUE COOPERAS CON EL Y SE CONVERTIRÁ EN LO QUE ESTA LLAMADO A SER. Nuestro Sabio Maestro Creyó en estas cosas, él vivió para estas cosas, él nos legó estas cosas…. entonces como verán no existe desde mi punto de vista razón suficiente ni sabiduría superior para no encontrar el camino a un futuro luminoso, luego de asegurar un presente decoroso.

 

LP:. Javier Alvarez Rodriguez

Calidad del artículo

100%

By 01 reviewer(s)

ordenar por:

  • Avatar

    Leansy

    Super

    La confianza, el apoyo y la confianza es todo lo que siempre se busca en todo grupo

    noviembre 2, 2023

Dejenos su opinion sobre esto

Your email address will not be published.

Calidad del artículo