El escudo emblema de la Logia Habana No. 30 es una representación heráldica que expresa la síntesis entre el legado histórico, los principios fundacionales de la Orden y la identidad territorial que une La Habana y Matanzas, cuna de la refundación de esta Logia.
1. La Estatua de Cristóbal Colón
Al centro del emblema, la figura de Cristóbal Colón, basada en la emblemática estatua de Cárdenas, representa el espíritu de descubrimiento, apertura al mundo y búsqueda constante de la luz del conocimiento. Colón es símbolo del viaje hacia lo desconocido, pero también del esfuerzo humano por trascender las fronteras materiales y espirituales. Su inclusión honra la historia de la Logia, fundada inicialmente en La Habana y refundada en Matanzas, ciudades íntimamente ligadas al imaginario de la navegación y la exploración.
2. El Triángulo Blanco con Letras D, H, L
El triángulo es símbolo de perfección y equilibrio, representación de la Trilogía Fraternal:
D: Deber, señalando hacia la luz y lo más alto del ideal humano.
H: Honor, fundamento ético y moral.
L: Lealtad, compromiso fiel y constante.
El fondo blanco del triángulo expresa pureza de intenciones, rectitud y claridad en los principios.
3. Las Plumas Cruzadas y la Estrella Central
Las plumas doradas, símbolo del pensamiento, la palabra y la escritura justa, se cruzan frente al triángulo, indicando el pacto entre la razón y la acción. En su intersección, la estrella resplandeciente representa la Luz Sublime que guía a los miembros de la Orden en su caminar interior y colectivo, irradiando sabiduría y fraternidad.
4. El Número 30
Ubicado en la base, bajo los pies de la estatua, el número 30 señala el lugar que ocupa la Logia en la historia de la Orden, siendo esta numeración un estandarte de su identidad y continuidad.
5. Sol Radiante y Faro
El sol dorado, símbolo universal de la verdad, ilumina el horizonte. A sus pies, el faro representa la guía, la vigilancia y la constancia, haciendo referencia tanto a la protección de la bahía habanera como a la luz que orienta el espíritu en la oscuridad.
6. Figura Femenina y Ancla
La silueta dorada de la Giraldilla de La Habana, símbolo de espera, perseverancia y esperanza, sostiene la presencia de la ciudad madre en la historia de la Logia. El ancla dorada, símbolo de estabilidad y firmeza, remite a la tradición marítima de las ciudades involucradas, pero también a la seguridad de la fe y la esperanza.
7. Cintas y Colores
Las cintas rojas con los nombres de la Logia y la Orden, junto a los bordes dorados, enmarcan la composición. El rojo evoca el sacrificio, la energía y el compromiso, mientras que el dorado es emblema de nobleza, virtud y luz. Los campos de azul profundo y granate consolidan la idea de profundidad espiritual, fortaleza y arraigo territorial.
Be the first to review “IDENTIDAD FRATERNAL: LOGIA HABANA 30”