Para, parar es parte de un ritmo, así que para, detenerte también es avanzar aunque el mundo te insista en que solamente el movimiento cuenta en esta vida, hay pausas que no son retrocesos sino raíces silentes, silencios que no son vacíos, sino espacios en donde algo se está gestando, entonces no te confundas:
descansar no es rendirte.
respirar no es fracasar.
callar no es perder la voz
Es que hay mucha, pero mucha sabiduría en saber cuándo continuar y cuando quedarse quieto, quieto para despejar el ruido, quieto para escuchar el alma, el ritmo real en esta vida no lo marca la prisa sino la conciencia, entonces parar un momento es una victoria, así que si hoy no puedes más no te culpes, si necesitas apagar el ruido, bajar el telón por un minuto, hazlo que nadie te obligue a correr cuando tu corazón te está exigiendo que camines, tu mejor versión no es la más productiva es la que tiene paz.
El proceso también se honra cuando uno se detiene a tomar aliento, a veces el paso más valiente en la vida es simplemente detenerte.
la locura necesita vacaciones, así que si hoy no te mueves, si hoy no respondes, si hoy no produces, si hoy no contestas el móvil, si hoy no sanas, si hoy no progresas…simplemente para, estas respirando, mantente así lo cual ya en principio es un acto revolucionario.
para, para, para, recuperate, para, mañana es otro dia.
Be the first to review “NOTAS DE SABIDURIA ANCESTRAL (136): PARA”